Reseña: "Metal Lords"

Publicado el 3 de mayo de 2022, 17:34

Metal Lords

Dirección: Peter Sollett

Estados Unidos, 2022

Por: @SPanero21

Netflix se ha tomado muy en serio eso de ser incluyente y hacer accesible muchos ámbitos de la vida aunque eso implique caer en clichés y estereotipos.

"Metal Lords" narra la historia ya vista en ‘Escuela de Rock' o 'Rebelde' donde los chicos raros de la escuela deciden hacer su banda y competir en la típica guerra de bandas solo que en esta ocasión no son fresas con uniformes rojos o un chavo ruco alentando infantes, sino que en este caso nuestros protagonistas usan cuero, estoperoles, cabello largo e instrumentos ostentoso para llevarnos a un mundo donde la película nos dice que el metal es cool pero incomprendido.

Está película me llamó la atención por contar D. B. Weiss como guionista y que anteriormente fuera el encargado de adaptar la saga 'Canción de fuego y hielo' para HBO,; con Greg Shapiro y Tom Morello como productores y cameos de este último junto a Scott Ian, Rob Halford y Kirk Hammett, esto me auguraba de entrada una historia interesante, buen humor y sobre todo referencias incontables al metal, pero lo único que cumplió con creces fue el fan service para los amantes del género que sin duda reconocerán la mayoría de las canciones y bandas presentadas, pero el humor y la historia dejan que desear, el primero porque se abusa de los chistes basados en clichés, que si bien tienen buenos momentos , como el momento en el cual uno de los protagonistas y que es el más clavado en el metal busca recuperar a su amigo asumiendo una actitud ruda para lo cual se maquilla como intégrate de un grupo de Black metal para acabar casi llorando como niñito que le quitan un dulce al ser encarado por un guardia de seguridad, pero no deja de sentirse como algo ya visto en otros lados como la película protagonizada por Jack Black pero aderezado con un toque Disney. Por otro lado la historia no lleva a los personajes a ningún lado, ya que a pesar de que estos son objeto de los bullys de su escuela esté conflicto se resuelve solo con las buenas intenciones de todo los implicados que son catalizadas por el poder del metal y esto sucede a la par de que solo se preocupan por la ya mal gastada batalla de bandas , mantener su amistad que a leguas se nota que va a mantener a pesar de las adversidades y perder la virginidad, y es justo en este punto donde entra otro personaje estereotipado, la chica ruda , única y especial estilo Zendaya de Euphoria que no es aceptada en el grupo de nuestros héroes por el simple hecho de ser mujer.

Se agradece que la este filme quiera romper paradigmas y mostrar que la seriedad con la que los mismo metaleros se toman su música casi a grados religiosos puede ser divertida, pero reitero mi afirmación de que esto solo está basado en la utilización de otros estereotipos y clichés.

 

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios